04 junio, 2014

Gabriel García márquez - Crónica de una muerte anunciada (1981)



(resenia de tom, traduccion de google) 
Este libro me pareció muy bueno. Todos están seguros de haberme escuchado decir que no me gustó el libro. Con un humor así, mordaz e irresistible, Márquez describe el asesinato de honor de Santiago Nasar, quien está acusado de haberle robado la "inocencia" de soltera a Ángela Vicario. Cuando no aparece sangre en las sábanas de la cama matrimonial en la noche de bodas, el novio le devuelve la novia a su madre. A continuación, los hermanos de la novia van por el pueblo caribenio anunciando con mucho ruido que van a matar a Santiago Nasar (quien supuestamente es el culpable de la desgracia de la novia) o mejor dicho con la esperanza que alguien se lo impida. Márquez crea una simbiosis inigualable entre el humor negro y hermosas descripciones de los personajes y del entorno, todo eso relatando los hechos de una sola noche y en muy pocas páginas. La incredulidad de los habitantes del pueblo, todos enredados todavía en la borrachera de las celebraciones de la boda, quienes no parecen ver a los hermanos Vicario preparando el asesinato con cuchillos de carnicería, recuerda al tema de Biedermann y los incendiarios de Max Frisch (reseniado aquí hace poco): Al final, todo el mundo sabía que los hermanos querían matar, pero casi no hubo habitantes quienes medio borrachos medio dormidos se les ocurrió que la intención de asesinar va en serio y por lo tanto nadie intervino. Es una novela de García Márquez en su mejor forma: Como siempre, se enfrenta a las convenciones sociales, los rituales, las jerarquías y las comunidades rurales y nos muestra su ridículez. (No falta un Aurelio Buendía.)
Muy
divertido, absurdo, absolutamente recomendable!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario