Etiquetas
09 diciembre, 2024
Toshikazu Kawaguchi - Before the coffee gets cold (2019)
Eleanor Catton - Birnam Wood (2023)
Birnam Wood es un eco-thriller situado en Nueva Zelanda, sobre un colectivo de ambiciosos jovens de um lado y un crimen medioambiental de otro. Un cocktail explosivo.
Cuando me llegó el libro que compré online, me di cuenta que estaba en francés (me equivoqué , pues en el título no se nota) y terminé por descargarlo en inglés y leerlo en el teléfono.
El titulo Birnam Wood que es referencia a Shakespeare, refiere aquí a un colectivo de "guerilla gardening", sin fines de lucro, que eligió ese nombre para si.
El presupuesto inicial es que ocurre un "deslizamiento de tierra que corta un viaducto y la ruta principal de una aldea turística pero remota que es la entrada a un parque nacional Korowai (que es ficticio pero puede muy bien existir).
Cortado del resto de la civilización, en este sitio se situa una granja enorme con vistas al lago, y muchas hectáreas de tierra fértil (dimensiones que no conocemos en Europa) que, está puesto a venta, pero a causa del catástrofe natural parece que va a quedar sin dueño por un tiempo.
El colectivo que está luchando para mantener su cabeza fuera del agua pues hasta ahora usan terrenos baldíos y tipo espacios urbanos descuidados para cultivar, se entera de este terreno y piensa que seria una posibilidad para finalmente comenzar a cultivar verduras a mayor escala y omprar herramientas, estabilizarse. Obviamente esto crea tensiones en el grupo porque si hasta ahora están ya muy a la margen de la ley, estarían operando en ocupación ilegal de propiedad privada.
Los personajes principales incluyen Mira, fundadora y quasi "leader" del colectivo, Shelley, su mano derecha que hace los trabajos administrativos y prácticos que otros no quieren hacer, - ella quiere salir del colectivo, pero es la mejor amiga, admiradora y colega de casa de Mira, y Tony, chico con ambiciones periodísticos, es igual o más idealista que Mira, estuvo en Mexico los últimos años y acaba de volver.
Sir Owen Darvish, el dueño de la finca, hombre mayor que ha sido atribuido el titulo de caballero por su merito de proteger la biodiversidad, aunque lo único que hace es matar especie invasores, "pest control", sobre todo conejos, no tiene motivaciones nobles, pero es visto como medioambientalista en el país.
Y para hacer las cosas más extravagantes, un millonario estadounidense, con nombre de Lemoine, que esta interesado en la misma tierra para poner su bunker y protegerse del fin del mundo.
Me gustó mucho, hubiera preferido otro final, más "realista", aunque tampoco diría que esta muy llevado de los pelos. Está bien.
Archivo del Blog
-
►
2025
(3)
- ► enero 2025 (3)
-
▼
2024
(8)
- ▼ diciembre 2024 (6)
- ► julio 2024 (2)
-
►
2023
(5)
- ► noviembre 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (3)
- ► marzo 2023 (1)
-
►
2022
(21)
- ► diciembre 2022 (2)
- ► noviembre 2022 (4)
- ► octubre 2022 (5)
- ► agosto 2022 (1)
- ► junio 2022 (1)
- ► abril 2022 (3)
- ► febrero 2022 (2)
- ► enero 2022 (3)
-
►
2021
(16)
- ► diciembre 2021 (2)
- ► noviembre 2021 (4)
- ► agosto 2021 (2)
- ► junio 2021 (3)
- ► abril 2021 (2)
- ► marzo 2021 (1)
-
►
2020
(32)
- ► diciembre 2020 (5)
- ► noviembre 2020 (4)
- ► octubre 2020 (2)
- ► septiembre 2020 (1)
- ► agosto 2020 (2)
- ► julio 2020 (3)
- ► junio 2020 (1)
- ► abril 2020 (3)
- ► febrero 2020 (4)
- ► enero 2020 (4)
-
►
2019
(36)
- ► diciembre 2019 (4)
- ► octubre 2019 (2)
- ► agosto 2019 (8)
- ► julio 2019 (2)
- ► junio 2019 (4)
- ► abril 2019 (2)
- ► marzo 2019 (4)
- ► febrero 2019 (4)
- ► enero 2019 (6)
-
►
2018
(43)
- ► diciembre 2018 (4)
- ► noviembre 2018 (4)
- ► octubre 2018 (3)
- ► septiembre 2018 (3)
- ► agosto 2018 (5)
- ► julio 2018 (3)
- ► junio 2018 (6)
- ► abril 2018 (3)
- ► marzo 2018 (3)
- ► febrero 2018 (3)
- ► enero 2018 (3)
-
►
2017
(31)
- ► diciembre 2017 (2)
- ► octubre 2017 (3)
- ► julio 2017 (2)
- ► junio 2017 (2)
- ► abril 2017 (5)
- ► marzo 2017 (8)
- ► febrero 2017 (3)
- ► enero 2017 (3)
-
►
2016
(32)
- ► diciembre 2016 (5)
- ► noviembre 2016 (4)
- ► octubre 2016 (5)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► agosto 2016 (3)
- ► julio 2016 (1)
- ► abril 2016 (1)
- ► marzo 2016 (2)
- ► febrero 2016 (3)
- ► enero 2016 (5)
-
►
2015
(57)
- ► diciembre 2015 (1)
- ► noviembre 2015 (4)
- ► octubre 2015 (3)
- ► septiembre 2015 (4)
- ► agosto 2015 (4)
- ► julio 2015 (2)
- ► junio 2015 (6)
- ► abril 2015 (6)
- ► marzo 2015 (4)
- ► febrero 2015 (9)
- ► enero 2015 (9)
-
►
2014
(60)
- ► diciembre 2014 (5)
- ► noviembre 2014 (6)
- ► octubre 2014 (5)
- ► septiembre 2014 (8)
- ► agosto 2014 (2)
- ► julio 2014 (3)
- ► junio 2014 (3)
- ► abril 2014 (5)
- ► marzo 2014 (4)
- ► febrero 2014 (9)
- ► enero 2014 (4)
-
►
2013
(63)
- ► diciembre 2013 (8)
- ► noviembre 2013 (5)
- ► octubre 2013 (6)
- ► septiembre 2013 (4)
- ► agosto 2013 (2)
- ► julio 2013 (3)
- ► junio 2013 (7)
- ► abril 2013 (7)
- ► marzo 2013 (12)
- ► febrero 2013 (8)