No consigo leer mucho últimamente pero Wellness va a ser definitivamente una de las mejores novelas del año para mi.
Diría que no es una novela llevada por su narrativa, se toma el tiempo, con sus seiscientas páginas de analizar su tema y sus caracteres. Los personajes son muy vivos, balanceados y desbalanceados, los conocemos a fondo. Me reí un montón, los diálogos y observaciones de detalles están muy a punto; viví momentos tristes y lamenté que la novela acabase tan pronto.
Elisabeth y Jack se encuentran de jóvenes estudiantes en Chicago, él vino de Kansas, ella del este, él siempre ha sido pobre, ella renunció el dinero de su familia. Él estudia arte, ella estudia varias cosas, las dos vienen de familias horribles de su propria manera, él es romántico, ella analítica.
Los aprendí a querer a los dos /(no me pasa siempre con las novelas) y me identifico fuertemente con cada uno a su manera, los dos se sienten apartados de la sociedad, desapegados de du familia, aunque Elisabeth era algo popular de estudiante, ella no se puede salir de su modo científico, sobreanalizándolo todo, hasta haciendo experimentos psicológicos con su hijo.
Unos años después están casados, tienen un hijo. Ella trabaja de psicóloga en un proyecto algo particular, él es profesor de arte con contrato precario, los dos muy conscientes de sus problemas pero sin una buena comunicación. Están a punto de comprar el apartamento de sus sueños (su "forever home") e intentan integrarse con las otras familias del nuevo barrio. Va su relación de pareja revivir, o será mejor separarse?
Es una lectura obligatoria para todo interesado en psicología (de relaciones interhumanas, enamorarse, educar un niño, etc.) y placebos medicinales and culture de wellness (bienestar, o esta moda de optimización de cada aspecto de nuestras vidas, también patologización ), también trata sobre otros aspectos con que nos confrontamos hoy día, la gentrificación y la potencia de social media, algorithmos, fake news y como las personas caen victimas de eso.
Una expresión que se me cuñó es cuando Elisabeth dice que no está deprimida, está en el medio de la "U-shaped curve of life", o sea que estadísticamente visto, una vez pasada la media edad y la carga de responsabilidad que conlleva automáticamente levantaría el ánimo.
Otro gran tema son las artes visuales, la pintura y la fotografía. La fotografía que hace Jack, abstracta con químicos en cuartos oscuros, fotografías de árboles doblados en el viento de Kansas. La pintura de la hermana de Jack, el famoso cuadro American gothic.
Si tengo que criticar algo, es que la historia de los padres de Jack y Elisabeth son demasiado tristes, estos personajes casi deshumanos. Y si bien explican porque Elisabeth y Jack son como son, estas historias de fondo bordean lo creíble, al menos hubiera dicho que hijos de semejantes padres y con tanto trauma, tendrían mucho mas problemas emocionales o de conducta en su vida adulta. No obstante, eso no quita el placer de leer este libro. Tengo la sensación que el autor escribió estas paginas con su corazón,
Al final tiene varias páginas de referencias de libros y artículos científicos que inspiraron la escritura, para los nerds.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario